martes, 20 de junio de 2017

Serigrafía

¿Que es?
Lserigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco. El paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.
El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida cientos y hasta miles de veces sin perder resolución

 La técnica se lleva a cabo con la transferencia de tinta mediante una malla que se encuentra tensada en un marco. En aquellas zonas donde no se debe estampar, un barniz bloquea el paso de la tinta. En el resto del dibujo, se ejerce presión sobre la malla tensada para que imprima la superficie que se desea estampar.

 ¿Cual es su proceso?
El proceso se lleva a cabo en 7 pasos:
• Originales mecánicos: realización del trabajo creativo.
• Emulsionar: aplicación de emulsión (bicromato y sericom) a la malla.
• Quemar: exposición de la malla previamente emulsionada en la mesa de luz.
• revelar: aplicación de agua a la malla, después de haberse expuesto, y se seca la malla por medio de aire.
• Encintar: se encintan las partes no deseadas de la malla. 
• Registro: es la forma de mantener la impresión en el mismo lugar.
• Traje: se realiza la impresión .


  Existen dos tipos de serigrafía : La de mesa y la textil


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.